Israel Joseph Benjamin (1818-1864) fue un comerciante de madera judío oriundo de Falticeni, Moldavia (actual Rumanía), que, cuando tenía 25 años, partió en busca de las diez tribus perdidas de Israel. Se hacía llamar «el segundo Benjamín» en referencia al viajero judío español del siglo XII, Benjamín de Tudela, y pasó cinco años visitando comunidades judías en los territorios que hoy son parte de Israel, Líbano, Siria, Turquía, Irak, Irán, Armenia, Afganistán, la India, Singapur, China y Egipto. Después de haber regresado a Europa por un tiempo breve, pasó otros tres años en Libia, Argelia, Túnez y Marruecos. Los primeros cinco años de sus viajes quedaron registrados en un libro que apareció en francés en 1856 bajo el título Cinq années de voyage en orient 1846-1851 (Cinco años de viaje por Oriente, 1846-1851). Luego, combinó los relatos de ambos viajes en una obra ampliada, que se publicó en alemán en 1858, bajo el título Acht Jahre in Asien und Afrika von 1846 bis 1855 (Ocho años en Asia y África, de 1846 a 1855). En 1859, se publicaron las traducciones al inglés (con el título Ocho años en Asia y África, de 1846 a 1855) y al hebreo. Benjamin describe las condiciones económicas y sociales de las comunidades judías que visitó, y registra numerosas tradiciones y leyendas locales. Varios capítulos sacan conclusiones generales sobre el estado de las comunidades judías en diferentes regiones. Aquí se presenta la edición en hebreo. La copia que se conserva en la Biblioteca del Congreso está encuadernada junto con las ediciones en francés, alemán e inglés. Como sucede a menudo con los libros académicos o rabínicos en hebreo, el título completo, incluidos los subtítulos, es simultáneamente un verso de la Biblia (en este caso del libro Números) y un juego de palabras con el nombre del propio autor: Israel.