Esta obra, cuyo objetivo principal era la formación de militares, es una traducción de varias fuentes en alemán y en francés. Se presentó a la Oficina de Guerra y Jihād (Dār al-naṣr wa al-jihād) en el mes de Muharram, 1193 d. H. (comienzo del invierno, 1779), es decir, casi dos décadas antes de la invasión de Napoleón a Egipto en 1798. El compilador de la obra, 'Uthman ibn 'Abd al-Mannān, un traductor en la corte otomana de Belgrado, se había convertido del cristianismo al islamismo. El título de la obra da pistas de su sincero esfuerzo de resultar útil a sus clientes como musulmán, comprometido a fomentar la supremacía musulmana. Antes había preparado traducciones de otros libros, uno sobre hierbas medicinales y otro sobre geografía y mapas. La obra abarca cinco temas: aritmética, geometría, topografía, disparo de proyectiles y colocación de minas explosivas. También trata la aritmética elemental, la geometría plana y las secciones cónicas. Tras un debate sobre la mecánica del movimiento y el magnetismo, el libro presenta, en suficiente profundidad los fundamentos para hacer y disparar balas de cañón. Es una importante obra que documenta el interés musulmán y la familiaridad con la mecánica newtoniana en el siglo XVIII. Se incluyen dibujos esquemáticos. Se analiza la cantidad de explosivos necesaria para derribar paredes y las precauciones necesarias para almacenar pólvora. Se terminó el presente manuscrito en 1791 (1206 d. H.).