Esta obra, en 120
juan y 40 volúmenes en celebración del sexagésimo cumpleaños del emperador Kangxi, fue compilada por el paisajista y funcionario Wang Yuanqi (1642–1715), y otros, y publicada en Wuying Hall en el 56.º año del reinado de Kangxi (1717). También incluye memoriales que realizaron oficiales de alto rango destinados a la corte imperial, en donde solicitan y buscan la aprobación para la publicación de la obra. El proyecto llevó varios años en ser completado, y participaron un total de 39 funcionarios. Entre ellos estaba Leng Mei, un afamado artista de pintura figurativa, que trabajó en estrecha cooperación con Wang Yuanqi. Kangxi (1654–1722), segundo emperador de la dinastía Qing, reinó por 61 años (el más largo de los reinados de China) y se lo considera como a uno de los emperadores más admirados. China disfrutó de la paz y la prosperidad durante su reinado, el cual se destacó por el avance de la educación y el patrocinio de las artes y las ciencias. La característica más sobresaliente de la obra es la pintura larga, con 73 xilografías en juan 41 y 75 xilografías en juan 42, colocadas una después de otra, en forma de rollo. El rollo, de alrededor de 50 metros de largo, representa escenas con motivo de la celebración del cumpleaños, cuando hicieron una procesión desde el Jardín Chang chun yuan (al noroeste de Pekín) hasta la Ciudad Prohibida, a unos 10 kilómetros de distancia.
La obra, cuyo diseño original pertenece al pintor y funcionario de alto rango Song Junye, representa unas 50 escenas de la celebración. Más adelante, se encargó a Wang Yuanqi que supervisara la finalización de la pintura. En uno de los memoriales, Wang Yuanqi solicitó que se hiciera una copia final en seda. También recomendó que se incluyeran panegíricos en honor al emperador. Después de la muerte de Wang Yuanqi, su primo Wang Yiqing continuó con su labor. Los hermanos Zhao Hongcan y Zhao Hongxie, ambos funcionarios de alto rango, financiaron la impresión. La copia en la Biblioteca del Congreso fue donada por William Woodville Rockhill (1854-1914), un diplomático en China y un erudito en estudios chinos y tibetanos.