En junio de 1615, los navegantes holandeses Jacob Le Maire (circa 1585-1616) y Willem Corneliszoon Schouten (circa 1567-1625) zarparon en dos barcos, el Eendracht y el Hoorn, desde el puerto holandés de Texel. Su objetivo era encontrar una nueva ruta hacia las islas Molucas, la principal fuente europea de pimienta en el lucrativo comercio de especias con las Indias Orientales, y al hacerlo, evitar el monopolio comercial de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales. Navegaron al sur del estrecho de Magallanes y, el 24 de enero de 1616, descubrieron un nuevo paso entre los océanos Atlántico y Pacífico: un estrecho de aproximadamente 13 kilómetros de ancho entre Tierra del Fuego y lo que ellos llamaron Tierra de los Estados (la actual isla de los Estados, Argentina). El paso recibió entonces el nombre de Le Maire. Varios días después, Le Maire y Schouten fueron los primeros europeos en bordear el extremo sur de América del Sur, conocido por sus tormentas y fuerte oleaje, al que llamaron Cabo de Hornos en honor al lugar de nacimiento Schouten, la ciudad de Hoorn. Este mapa del estrecho de Le Maire es de la edición francesa del diario de viaje de Schouten, Journal ou description du merveillevx voyage de Guillaume Schovten, hollandois natif de Hoorn, fait en années 1615, 1616; 1617 (Diario o descripción del maravilloso viaje de Williem Schouten, holandés natural de la ciudad Hoorn, realizado en los años 1615, 1616 y 1617), que se publicó en Ámsterdam en 1619.