Lucha entre Momotaro y Kaidomaru
Descripción
Esta nishiki-e (xilografía multicolor) es de Utagawa Kunisada I, también conocido como Toyokuni III, entre otros nombres, quien vivió circa 1786–1864 y fue un importante artista de ukiyo-e (pinturas del mundo flotante). Fue famoso por sus grabados de actores kabuki, mujeres hermosas y luchadores de sumo (lucha tradicional japonesa). En el período Edo (1600-1867), la representación del sumo con participantes inusuales fue una de las bromas gráficas favoritas. En este grabado, Kunisada muestra el encuentro de dos jóvenes fuertes de historias folclóricas japonesas: Momotarō y Kintarō. Momotarō, nacido de un melocotón gigante, derrota ogros con la ayuda de sus fieles perro, mono y faisán. Kintarō (aquí denominado Kaidōmaru), creció en la montaña con animales como amigos. En este encuentro, el faisán de Momotarō aparece como el gyōji (referí), mientras que el oso de Kintarō hace de yobidashi (presentador). Este tipo de nishiki-e tenía la función de aumentar la popularidad del sumo. La Biblioteca Nacional de la Dieta, que conserva su trabajo, tiene más de 100 grabados de sumo de Kunisada. Por el nombre y el sello, esta obra puede fecharse entre 1843 y 1844.
Artista
Fecha de creación
Fecha del contenido
Información de la publicación
Yamaguchiya Tobei,
Edo
Idioma
Título en el idioma original
相撲錦絵のうち桃太郎怪童丸
Lugar
Tema
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
Juego de tres: xilografías, a color; 37 x 25,5 centímetros
Institución
Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF) Ayuda
Última actualización: 12 de diciembre de 2017