Espejo de la cruel y horrible tiranía española perpetrada en los Países Bajos por el tirano, el duque de Alba, y otros comandantes del rey Felipe II
Descripción
Este volumen, publicado en los Países Bajos en 1620, contiene las traducciones al francés de dos obras anteriores que relatan en detalle los crímenes y las atrocidades perpetrados por los españoles tanto en Europa como en el Nuevo Mundo. La primera parte es una versión abreviada de Oorsprong en voortgang der Nederlandtscher beroerten (Origen y evolución de los disturbios en los Países Bajos) de Johannes Gysius (fallecido en 1652), publicada por primera vez de forma anónima en 1616. La segunda parte es una traducción de Brevísima relación de la destrucción de las Indias, obra escrita por Bartolomé de las Casas (1474–1566) en 1542 y publicada por primera vez en 1552. Estas historias se publicaron de forma conjunta bajo un nuevo título. El autor de dicho título fue Jan Evertszoon Cloppenburch (1571–1648), un encuadernador y editor de Biblias y libros y tratados patrióticos y religiosos de Ámsterdam vinculado con la Iglesia reformada neerlandesa. Gysius fue un ministro cuyo libro relata la historia de la revuelta holandesa contra España en 1555–1598. El libro contiene relatos de sucesos como el sitio de Haarlem y de Leiden, así como de otras ciudades, y la ejecución del conde Egmont llevada a cabo por los españoles en Bruselas en 1568. Bartolomé de las Casas, conocido como el Apóstol de los indios, fue un misionero y sacerdote español que navegó hasta La Española en el tercer viaje de Colón en 1502. En 1512, se convirtió en el primer sacerdote ordenado en el Nuevo Mundo. Pasó los siguientes 35 años en las Indias Occidentales, donde hizo campaña en contra del abuso y la esclavitud de los pueblos indígenas por parte de los conquistadores españoles. Brevísima relación, escrita para la corte del rey Carlos I, fue su obra más influyente. El libro se reimprimió varias veces, solo o en combinación con otras obras, tanto en los Países Bajos como en otros que luchaban contra el poder de España en Europa y América. Ambas partes de la edición de Cloppenburg están ilustradas con grabados espeluznantes que muestran los eventos descritos en el texto.
Colaborador
Grabador
Fecha del contenido
Información de la publicación
Jan Evertszoon Cloppenburch,
Ámsterdam
Idioma
Título en el idioma original
Le miroir de la cruelle, & horrible tyrannie espagnole perpetrée au Pays Bas, par le tyran duc de Albe, & autres commandeurs de par le roi Philippe le deuxième
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
160 páginas: 37 ilustraciones, retratos; 20 centímetros
Colección
Institución
Recurso externo
Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF) Ayuda
Última actualización: 7 de agosto de 2013