Un mapa moderno y completo del mundo que realizó el matemático real Oronce Finé de Dauphiné
Descripción
Oronce Finé (1494-1555) fue astrónomo y matemático, primera cátedra de matemática desde 1531 del Collège Royal (actual Collège de France), además de uno de los primeros académicos franceses en trabajar con cartografía. Su mapa del mundo con forma de corazón pertenece a un grupo de 18 mapas de proyección con forma de corazón publicados entre 1511 y 1566. Inspirado en una de las proyecciones que describió Tolomeo, el geógrafo del siglo II, este sistema de proyección fue codificado por Johannes Werner (1468-1522), un matemático de Nuremberg, en una obra escrita en 1514. El mapa de Finé refleja el estado del conocimiento y las hipótesis e incertidumbres geográficas de sus días. América del Norte está unida a Asia y, dibujada al sur aparece una vasta Terra Australis, un continente hipotético que los geógrafos postulaban que debía existir para contrarrestar el peso de las masas de tierra del norte. El mapa pertenece a la colección del geógrafo Jean-Baptiste Bourguignon d'Anville (1697–1782). El rey Luis XVI lo compró en 1779 y se depositó en la Biblioteca Nacional de Francia en 1924.
Cartógrafo
Información de la publicación
París
Idioma
Título en el idioma original
Recens et integra orbis descriptio. Orontius F[inaeus] Delph[inas], Regis[s] mathematic[us] facebiat
Lugar
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
1 mapa con dos páginas unidas: a color; 51 x 57 centímetros
Institución
Recurso externo
Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF) Ayuda
Última actualización: 8 de enero de 2018