El rey Behanzin (o Béhanzin) de Dahomey y sus dos esposas (todos de pie en el porche): prisionero del gobierno francés en Martinica, Fort de France
Descripción
Esta fotografía fue tomada en Fort de France en la isla francesa de Martinica, cerca de 1902. Muestra al anterior rey Béhanzin (1844-1906) de Dahomey (actualmente Benín), que fue desterrado al territorio caribeño en 1894. El Reino de Dahomey, cuya capital es Abomey, se fundó en el siglo XVII. La expansión colonial francesa hacia el oeste de África a finales del siglo XIX, y los esfuerzos franceses por eliminar el comercio de esclavos desembocaron en un conflicto entre Francia y el reino. En 1892, el reino fue derrotado en una guerra contra Francia y el país se organizó como el protectorado francés de Dahomey. Béhanzin fue exiliado y pasó el resto de su vida en Martinica y Argelia. Dahomey se independizó en 1960 y cambió su nombre por el de Benín en 1975. La fotografía es una tarjeta estereoscópica o estereografía, un método popular utilizado a finales del siglo XX para crear la ilusión de profundidad mediante la yuxtaposición de dos imágenes planas. Se colocan dos fotografías, una al lado de la otra, y se ven a través de un instrumento llamado estereoscopio. Cada ojo se centra en una imagen, creando una sensación de tridimensionalidad.
Información de la publicación
Underwood and Underwood
Idioma
Título en el idioma original
King Bihuazin [i.e. Béhanzin] of Dahomey, and His Two Wives- French Government Prisoner in Martinique, Fort de France
Lugar
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
1 impresión fotográfica en tarjeta estéreo: estereografía
Institución
Recurso externo
Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF) Ayuda
Última actualización: 8 de enero de 2018