Memorias de un viajero: la historia del pueblo de Tayikistán, la Revolución de Octubre y la fundación de la República de Tayikistán
Descripción
Yāddāsht-i yak musāfir (Memorias de un viajero) es un relato de la historia política y social de Tayikistán a principios del siglo XX, escrita desde una perspectiva prosoviética y prorrusa. El autor, Fazl Ahmad Afghan, comienza a escribir cuando se traslada de Afganistán a la vecina Tayikistán a principios de siglo y registra sus observaciones acerca de los notables progresos realizados por el pueblo tayiko en décadas posteriores. Comienza su historia con el emirato de Bujará (hoy en Uzbekistán) inmediatamente antes de que sea anexado por la Rusia imperial en las décadas de 1860 y 1870. El autor hace hincapié en lo retrógrado de este sistema de gobierno (con especial énfasis en la concupiscencia del clero) y en la situación desesperada que atraviesan los que viven dentro de sus fronteras. La anexión por parte de Rusia conlleva algunas mejoras, como el telégrafo y el servicio postal, y otros símbolos del progreso, pero estos cambios solo benefician a la clase dominante y permiten que la clase obrera siga languideciendo. La parte principal del libro ofrece un relato entusiasta (y parcial) de los avances realizados tras la Revolución rusa y la formación de la República Socialista Soviética de Tayikistán. El autor cree que las áreas de progreso incluyen la atención médica y la educación, la igualdad de las mujeres y un sistema equitativo de control de la producción agrícola e industrial por parte de los trabajadores. Una característica notable de la historia primitiva de la República de Tayikistán es que, en sus comienzos, se formó como una entidad dentro de la República Socialista Soviética de Uzbekistán. La secesión de la República de Tayikistán se produjo en 1929. El autor, que escribió estos textos a mediados de la década de 1930, no trata esta secesión como un proceso culminado. Varias de las ilustraciones del libro muestran edificios públicos, que parecen estar destinados a la clase obrera en el período posrevolucionario. La sección sobre el gobierno de la Rusia imperial cuenta con una ilustración de un grupo de tayikos revolucionarios condenados a morir por sus actividades sediciosas, mientras que en la sección sobre el gobierno del emirato de Bujará hay una ilustración en la que se ve cómo se tortura a una víctima ficticia anónima. El capítulo final gira en torno a la historia de Afganistán contemporánea. Falta prácticamente todo el texto correspondiente a esta sección. La porción final del libro que sí aparece es una condena al capitalismo británico y a su explotación de Egipto, Irán y Afganistán. También presenta el argumento de que, si estas naciones fueran liberadas de la influencia extranjera, podrían compartir el progreso logrado por la República Socialista Soviética de Tayikistán.
Autor
Fecha de creación
Fecha del contenido
Información de la publicación
Faz̤l Aḥmad Afghān,
Afganistán
Idioma
Título en el idioma original
يادداشت يک مسافر : دربارۀ سرگذشت مردم تاجيک، انقلاب اوکتابر، و جمهوريت تاجيکستان
Lugar
Tema
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
71 páginas: ilustraciones; 22 centímetros
Institución
Recurso externo
Manifiesto de interoperabilidad de imágenes (IIIF) Ayuda
Última actualización: 30 de septiembre de 2016